En los últimos años, el uso de la acerola en panadería ha ganado popularidad como conservante natural para panes, esto se debe a que tiene una rica fuente de vitamina C. 

En este blog, hablaremos sobre los beneficios de la acerola como conservante natural para el sector de panificación. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la acerola?

La acerola es una fruta pequeña, de color rojo anaranjado. Es una rica fuente de vitamina C, conteniendo hasta 100 veces más vitamina C que una naranja. 

Es una buena fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, K, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, zinc y cobre.

Acerola como conservante natural

Entendiendo los beneficios de la acerola como conservante natural

La acerola tiene una serie de propiedades que la convierten en un conservante natural eficaz. 

Por ejemplo, la acerola contiene un alto contenido de ácido ascórbico, que es un poderoso antioxidante. 

Los antioxidantes protegen a los alimentos de la oxidación, que es una de las principales causas de su deterioro. 

La acerola también contiene compuestos fenólicos, que tienen propiedades antimicrobianas.

Estos compuestos fenólicos ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias y levaduras, que también pueden causar el deterioro de los alimentos.

¿Cómo la acerola extiende la vida útil de productos de panadería?

Los estudios han demostrado que la acerola puede extender la vida útil de los productos de panadería en un 20-30%. 

Esto se debe a sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, que protegen los alimentos de la oxidación y el crecimiento de bacterias y levaduras.

Algunas de las características que hacen a la acerola una buena opción para productos de panadería son:

  • Es una fuente natural de ácido ascórbico – vitamina C.
  • Es estandarizado su % de Ácido Ascórbico para corresponder al producto químico.
  • No afecta el color y el sabor del pan.

Te puede interesar: Conservadores naturales para la demanda de etiqueta limpia.

Pan integral con acerola

Implementando la acerola en productos horneados de alta calidad

La acerola no altera el sabor ni la textura de los productos horneados, y puede utilizarse para mejorar su valor nutricional.

Se añade a los productos horneados de diversas maneras, por ejemplo, en forma de polvo, puré o zumo. 

Te puede interesar: Problemas por falta de volumen.

Conoce nuestra solución

PRISTINE 550 VF

Presentamos nuestra solución PRISTINE® 550 VF, una solución con ingredientes naturales a base de acerola y harina vegetal de Corbion especialmente diseñada para su aplicación en productos horneados. En la actualidad, los consumidores buscan alimentos más saludables, frescos y elaborados con ingredientes naturales. Según el "Innova Bakery Report" de Innova Market Insights, 7 de cada 10 consumidores revisan detalladamente las etiquetas de los productos y muestran preferencia por aquellos con declaraciones de ingredientes simplificados y más limpios.


La gama PRISTINE® se compone de soluciones que ofrecen tolerancia al proceso, promueven etiquetas más limpias y optimizan los procedimientos, incluso explorando la reducción o sustitución total del gluten esencial en las recetas.

 

Según el estudio “Hábitos de consumo de productos de panadería", realizado por Corbion en 2021, en el caso específico de los consumidores en América Latina, el etiquetado limpio adquiere una relevancia significativa. El 50% considera el número de ingredientes descritos en la etiqueta, mientras que el 62% prefiere productos con elementos reconocibles y sin aditivos. 


Esta preferencia refuerza la importancia de ofrecer productos que se ajusten a estas demandas del mercado.


Conclusiones

La acerola es una fruta rica en nutrientes que tiene una serie de propiedades que la convierten en un conservante natural eficaz. 

Soluciones como PRISTINE® 550 VF de Corbion pueden utilizarse para extender la vida útil de los productos de panadería y conservar su sabor y textura.

 

boletin informativo